Número 20
El universo de los Bros Hernández
La decisión de un autor que elige desarrollar toda su obra narrativa en un mismo mundo ficcional merece ser considerada con cierto interés. Ese es el caso de Beto Hernández, que crea con sus relatos un universo en expansión, tomando como origen de coordenadas el pequeño pueblo latinoamericano de Palomar y a sus personajes. Este ensayo pretende explorar algunas particularidades destacables de ese proceso. Uno de los ejes sobre los que girará apunta a la elección de un marco genérico apropiado, que permita el continuo avance de las historias sin la expectativa de alcanzar un horizonte definitivo, construyendo así una ficción que adquiere el realismo de lo permanentemente in progress. Otro señalará la importancia de la genealogía familiar como factor estructurante de esos relatos que se perpetúan en el tiempo, desplegándose sobre una cronología que discurre en paralelo a la del mundo que habitan el autor y los lectores. El hilo que servirá para entretejer estas reflexiones recorrerá el azaroso historial bibliográfico de publicaciones periódicas en las que se ha ido desplegando el universo de Beto Hernández y en algún punto se recurrirá también a la teoría de los mundos posibles en la ficción literaria.
También utilizamos servicios de análisis y publicidad. Puede ampliar la información haciendo clic en Más información.