Este libro incluye una serie de artículos procedentes de la X Conferencia Internacional de SAAS titulada “The Backyard of the U.S. Mansion”, la cual tuvo lugar en Alcalá de Henares (del 14 al 16 de abril de 2011).
The Backyard of the U.S. Mansion - 15,00€

The Backyard of the U.S. Mansion
15,00€
El Dr. José Antonio Gurpegui es Catedrático de Literatura Norteamericana por la Universidad de Alcalá. Fue Visiting Scholar en la Universidad de Harvard de 1994 a 1996, y es Fellow de la Matthiessen Room de esa misma universidad. Ha publicado un gran número de libros en editoriales como Cátedra, Espasa-Calpe, Huerga y Fierro, Duke University Press, University of Iowa Press, Bilingüal Press, etc. Algunos de sus títulos son John Steinbeck: escribir en el edén (2006), Narrativa chicana: nuevas propuestas analíticas (2003) e Historia crítica de la novela norteamericana (2001). Ha editado Interpreting the New Millenium (2008), Mark Twain: The Adventures of Huckleberry Finn (2007), Edgar Allan Poe: Narración de Arthur Gordon Pym (2001) yPuritanos y liberales en la Norteamérica de los siglos XVII y XVIII (2000). Colabora con el diario El Mundo y recientemente se ha unido al equipo de columnistas de El Confidencial.com
La Dra. Isabel Durán es Catedrática de Literatura Norteamericana por la Universidad Complutense (Madrid). Fue Vicedecana en la Facultad de Filología (2006-2010) y Vicepresidenta de SAAS (Spanish Association for American Studies) hasta 2009. Ha recibido dos becas Fullbright, ha sido miembro del Consejo General de ASA (American Studies Association) de 2008 al 2011 y es, en la actualidad, miembro de la Junta Directiva de IABA Europe (The International Auto/Biography Association). Ha impartido clases en distintas universidades norteamericanas y europeas. Sus publicaciones sobre estudios de género, literatura, autobiografía y origen étnico incluyen la edición de una colección de siete volúmenes sobre el estudio de la mujer (el último de ellos tituladoDiferencia, (des)igualdad y justicia (2010), seguido de su autobiografía: versiones femeninas en la literatura norteamericana del siglo XX. Su interés por los estudios transnacionales/transatlánticos se refleja en edición del libro Miradas Transatlánticas/Transatlantic Vistas (2011).