Los estudios contenidos en este volumen reúnen una investigación sobre el concepto de libertad en la temprana república estadounidense, y abarcan un período que va desde la etapa colonial hasta la guerra de Secesión. Por tanto, cubre algo más de un siglo en el que diversas corrientes, pensadores y políticos pretendieron dar un sesgo específico y novedoso a la construcción institucional de aquel país, y que superara también modelos del pasado. Pese a tales propósitos, de los que su ejemplo más señero quizás fuera El Federalista, la asunción de la esclavitud pronto pondría de manifiesto las deficiencias del sistema. La imbricación de Estados Unidos en el mercado mundial en medio del fragor de las luchas sociales provenientes de la Europa del siglo XIX y de sus propias tensiones internas, territoriales e ideológicas, supondría una crisis que solo podría superarse tras un inevitable enfrentamiento bélico.
Estudios sobre la libertad en América: de la Federación Republicana al desafío igualitario de la democracia - 15,00€

Estudios sobre la libertad en América: de la Federación Republicana al desafío igualitario de la democracia
15,00€
Ricardo Cueva Fernández es doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la tesis De los niveladores a Marbury vs. Madison: la genésis de la democracia constitucional, publicada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) en el año 2011 y también ha escrito numerosos artículos para revistas académicas. En el 2010 ganó la beca posdoctoral Alianza Cuatro Universidades, disfrutando de la misma en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Fue además tutor del Máster en Derecho Constitucional del CEPC durante el curso 2012-2013 e investigador y docente posdoctoral en la Universidad Carlos III de Madrid también en aquel período y el correspondiente al curso 2013-2014. Ha sido visitante del Centre for the Study of the History of Political Thought del Queen Mary University of London dirigido por Quentin Skinner y en la actualidad trabaja como profesor de Filosofía del Derecho en la UAM.