
El Dr. García Laborda es licenciado en Filología Inglesa (1988, Universidad Complutense de Madrid), Máster en ESL (University of Georgia), Máster en Lengua y Literatura Comparada (University of Wisconsin), doctor en Filología Inglesa (Universidad Complutense de Madrid) y Doctor Europeo en Didáctica (Universidad Complutense de Madrid). Cuenta con cuatro tramos de docencia, tres de Investigación y uno de transferencia. Ha sido profesor asistente en la University of Georgia y la University of Wisconsin. Asimismo, ha sido Visiting Scholar en la Penn State University y la University of Antwerp y ha impartido cursos y seminarios en Kazajistán, Lituania, Chipre, Turquía, Colombia y Brasil.
Actualmente colabora en los doctorados de Ablai Khan University (Kazajistán), Turan University (Kazajistán) y coordinador en funciones de UNIE Universidad y de másteres en la Universidad Católica de Ávila, UNED y Universidad de Jaén. Ha sido investigador principal en cuatro proyectos de I+D y participado en ocho más. También ha dirigido seis proyectos de innovación docente en la Universidad de Alcalá y la Universidad Politécnica de Valencia.
Desde 2013 es director del grupo de investigación de Alto Rendimiento RELTS en el que participan investigadoras del Instituto Franklin-UAH. En 2017-2018 fue director interino del Centro de Conocimiento TAEG (Chipre del Norte) donde sigue ejerciendo diferentes cargos. Tiene más de 270 publicaciones de investigación, docencia y transferencia.
Entre 2019 y 2025 fue decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá, de 2016 a 2019 Director del Departamento de Filología Moderna de la misma universidad y actualmente es Director Técnico (Academic Dean) del Centro Universitario Cardenal Cisneros. Actualmente también es el Presidente de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos y Miembro Titular del Consejo Escolar de Castilla La Mancha.
Es editor ejecutivo de las revistas Encuentro (ESCI/web of Science), y director editorial de Global Journal of Foreign Language Teaching (Solicitado ESCI/SCOPUS), International Journal of Learning & Teaching (Solicitado ESCI/SCOPUS), editor asociado de Journal of Universal Computer Science (JCR/SCOPUS) y miembro del comité editorial de International Journal of Emerging Technologies in Learning (ESCI) y, así como miembro del comité científico o evaluador de otras 15 revistas de impacto (JCR/SCOPUS/ESCI). Es especialista en enseñanza de lenguas, evaluación, tecnología educativa y educación bilingüe.