Seminario "Puentes de conocimiento: intercambios universitarios entre España-EE.UU."
La Fundación Consejo España-EE.UU., la Comisión Fulbright España, el Instituto Internacional Americano y el Instituto Franklin-UAH organizan el seminario “Puentes de conocimiento: intercambios universitarios entre España y Estados Unidos”, una cita concebida como punto de encuentro para reflexionar sobre el valor de la cooperación educativa en la relación bilateral.
El objetivo prioritario de esta jornada es poner en valor el papel y la proyección de España en EE.UU., visibilizando el impacto de los intercambios universitarios y su relevancia de cara al futuro. La iniciativa busca destacar cómo estos programas siguen siendo una herramienta clave de entendimiento mutuo, innovación y progreso compartido en un contexto internacional en constante evolución.
El encuentro, que se celebrará el jueves 4 de diciembre de 2025, da continuidad al seminario celebrado en abril de 2024 bajo el título “The Atlantic Route. Intercambios educativos y científicos Estados Unidos-España”, centrado entonces en la dimensión histórica de los intercambios. Ahora, ponemos el foco en el presente y el futuro de la cooperación educativa bilateral, con una mirada panorámica y prospectiva que combina análisis institucional, debate académico y experiencias personales.
Fecha: jueves, 4 de diciembre de 2025
Hora: 9:00h - 19:00h
Lugar: Instituto Internacional Americano
Asistencia: Libre previa inscripción en el formulario disponible en este enlace
Sesión de mañana "De la historia al futuro: proyección de los intercambios universitarios"
9:40h - 9:45h. Bienvenida institucional
- Pilar Piñón, directora ejecutiva del Instituto Internacional en España
- Fernando Prieto, secretario general de la Fundación Consejo España-EE.UU.
- Alberto López San Miguel, director ejecutivo, Comisión Fulbright España
- José Antonio Gurpegui, director de Instituto Franklin-UAH
9:45h - 10:45h
Mesa redonda "Fundamentos de una alianza. El valor estratégico de los intercambios educativos en la relación bilateral"
Moderadora:
Carmen de la Guardia, catedrática del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid
Ponentes:
Pilar Piñón Varela, directora ejecutiva del Instituto Internacional Americano
Alberto López San Miguel, director ejecutivo, Comisión Fulbright España
José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá y director de Instituto Franklin-UAH
Francisco Rodríguez Jiménez, profesor titular de la Universidad de Extremadura
10:45h - 11:15h. Pausa café
11:15h - 12:45h
Mesa redonda "Universidades y alianzas transatlánticas hoy. Una perspectiva desde España"
Moderador:
PDC
Ponentes:
Álvaro Escribano Sáez, director de la Carlos III International School (C3IS), Universidad Carlos III
Luis Salgado Álvarez, vicerrector de Internacionalización de la Universidad Politécnica de Madrid/Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo (itdUPM)
Kim Griffin, directora ejecutiva de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE)
Mariola Sánchez, asesora de la Unidad de Internacionalización de la Educación Superior Española, SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación)
12:50h - 14:10h
Mesa redonda "Innovar, preservar, colaborar. El futuro de los intercambios educativos"
Moderador:
Nuño Domínguez, periodista de la sección de ciencia "Materia" de El País
Ponentes:
- Belén Perat, coordinadora del Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero, Fundación LaCaixa
- Juan Luis Manfredi, representante de Universidad de Castilla-La Mancha
Sesión de tarde "Crossing Cultures. Historias de éxito en primera persona"
Moderadora: Montserrat Domínguez, periodista
- 16:30h - 17:30h. Españoles con experiencias en EE. UU. (en español)
Participantes: PDC
17:30h - 18:00h. Networking café
- 18:00h - 19:00h. Testimonios estadounidenses con experiencias en España (en inglés)
Participantes: PDC
