Mesa redonda “Guerra comercial y tecnofeudalismo”
Presentación de Tribuna Norteamericana nº47
La segunda Administración Trump y sus órdenes ejecutivas están moldeando poco a poco un nuevo paradigma político, económico e ideológico que está permeando a escala mundial. Cada día, las decisiones del presidente estadounidense crean titulares que dominan los medios de comunicación y que, además, tienen una repercusión internacional, afectando a patrones económicos, políticos, migratorios y sociales de manera global.
El próximo martes, 9 de septiembre de 2025, Casa de América y el Instituto Franklin-UAH organizan la mesa redonda “Guerra comercial y tecnofeudalismo” con motivo de la presentación de número 47 de la revista Tribuna Norteamericana, en el que se analizan la rivalidad económica entre Estados Unidos y el gigante emergente chino, las tensiones en Oriente Medio por el control político y económico de recursos naturales y materiales, y la aparición de los magnates tecnológicos al servicio de la Casa Blanca, entre otras cuestiones.
Para más información sobre esta publicación, haz clic en el siguiente enlace.
Fecha: martes, 9 de septiembre de 2025
Hora: 18:00h - 19:30h
Lugar: Casa de América
Entrada libre hasta completar aforo, previo registro a través del formulario de inscripción.
Participantes:
Gustavo de Arístegui, diplomático de carrera y autor en el número
Alfonso García-Moncó, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de las universidades de Cantabria y Alcalá y autor en el número
Ruth Ferrero Turrión, profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos de la Universidad Complutense de Madrid y autora en el número
Moderadora:
Laura Vilamor, periodista de laSexta
Ingresó en el Servicio Exterior en 1989. Ha servido como segundo jefe de Misión en las Embajadas de España en Libia (1991-1993) y Jordania (1993-1996), donde también estuvo a cargo, desde Ammán, de la Embajada en Irak. En 1996 fue nombrado jefe de Gabinete del Ministro del Interior de España. En 2000 fue elegido diputado en el Parlamento, siendo reelegido en 2004 y nuevamente en 2008 (12 años en el Parlamento Nacional, “Las Cortes Generales”). Fue portavoz de Asuntos Exteriores de su grupo y partido durante sus tres legislaturas. Arístegui ha sido miembro del Comité Español de Libertad Religiosa del Gobierno de España (2000-2008), como experto en asuntos islámicos. Fue embajador de España en la India, con acreditación concurrente en Bután, Nepal, Maldivas y Sri Lanka. Ha escrito cientos de artículos para diversas publicaciones españolas e internacionales, decenas de artículos académicos, y cuatro libros: El islamismo contra el islam (Ediciones B, 2004); Yihad en España: la obsesión por reconquistar Al-Ándalus (La Esfera de los Libros, 2005); Contra Occidente: la emergente alianza antisistema (La Esfera de los Libros, 2008); Encrucijadas árabes: lo que España y el mundo se juegan (Singular, 2011).
Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas ICADE (Madrid) y egresado de la Escuela Diplomática Española, promoción 1989-1990. Ha sido profesor de Derecho Diplomático y Consular en ICADE, de Geopolítica en San Pablo CEU (Máster en Relaciones Internacionales) y en IE Business School (Máster en Finanzas Internacionales), y de Comunicación Política y Liderazgo en la Universidad Mohamed VI Politécnica de Marruecos (UM6P), la universidad más prestigiosa del país. Es autor de centenares de artículos en la prensa española e internacional, colabora con el programa “Herrera en COPE” así como en diversas televisiones españolas e internacionales.
Posee 20 condecoraciones españolas y extranjeras, entre ellas la Gran Cruz del Mérito Civil de España y varias Grandes Cruces extranjeras. En 2002 recibió el Premio Internacional Raoul Wallenberg.
Alfonso García-Moncó es catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria (1997) y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá (2000). Es académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, nombrado el año 2000.
Doctor en Derecho (1989) con la tesis titulada “La ordenación jurídica del gasto social”, con premio extraordinario de Doctorado (1990). Es asimismo doctor en Derecho Grande Distinction por la Université libre de Bruxelles (2000).
Es autor, entre otras obras, de las monografías Los gastos sociales en el derecho español (Lex Nova, 1990); El Impuesto sobre Bienes Inmuebles y los valores catastrales (Lex Nova, 1ª edición 1993, 2ª edición, 1995); La tasación pericial contradictoria (Tecnos, 1994); Autonomía financiera de las Comunidades Autónomas (Lex Nova, 1996); Libre circulación de capitales en la Unión Europea: problemas tributarios (Cívitas, 1999); Las guerras comerciales: consecuencias económicas, jurídicas y fiscales (CINCA, 2019); y Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro (Iustel, 2023).
Licenciada en Periodismo, especializada en información televisiva con un Máster en Televisión en la Universidad San Pablo CEU.
Empezó a trabajar cuando todavía estaba estudiando tercero de carrera, en la agencia de noticias Colpisa, donde tuvo la oportunidad de escribir para diferentes periódicos de provincias y en varias secciones. Publicó en las contraportadas de periódicos del grupo Vocento como Las Provincias o El Diario Vasco. Ha trabajo en Televisión de Castilla La Mancha en su delegación en Madrid; en la Televisión pública de Aragón como periodista de informativos; y en la televisión local Onda 6 en Madrid, donde cubrió la información del Congreso de los Diputados durante un periodo de dos años.
Actualmente es periodista en laSexta, donde ha desarrollado la gran parte de su carrera profesional, primero en los informativos, como redactora y reportera en las secciones de nacional y economía, y después en el programa “Al Rojo Vivo”, del que es responsable de economía y conecta a diario en directo desde La Bolsa de Madrid.
En paralelo, ha realizado varios documentales que se han emitido en La 2 de RTVE, ha colaborado con Vogue en su suplemento “Vogue Living” y es coautora del libro Cómo informar sobre violencia de la mujer en las relaciones de pareja, publicado por el Centro Reina Sofía.
Se ha reconocido su trabajo con el premio periodístico Instituto Aviva a la educación financiera.


